¿Quiénes somos? 

Somos un proyecto de apoyo al sector artesanal de Ecuador de Fundación Atasim ,entidad de derecho privado, sin fines de lucro, que trabaja para preservar, valorar, fomentar y difundir la artesanía tradicional ecuatoriana, promoviendo la integración de artesanas y artesanos a procesos de desarrollo cultural y económico.

Misión

plasmado en el arte de la exclusividad.

de diseñadores y maestros artesanos estudiando constantemente para hacer del arte de la cerámica y la bisutería tradicional colecciones exquisitas.

a que nuestro equipo use todo su potencial para crear artesanías con identidad enalteciendo a quien las usa.

para crear colecciones únicas.

alta calidad con el objetivo de que nuestro sello represente el más alto de los estándares de producción.

en el rescate, promoción y fomento de las Artesanías de la Amazonía de Ecuador, impulsando la pequeña empresa rural familiar, respetando las formas de organización, usos y costumbres locales.

 

Visión

  • Formar un estilo de artesanías basado en el concepto “arte”.
  • Lograr el reconocimiento de los más exigentes clientes.
  • Lograr que nuestro equipo se supere día a día, participando activamente con ideas, sugerencias y soluciones positivas.
  • Lograr piezas icónicas: crear un estilo reconocible con una personalidad fuerte.
  • Aspiramos a que nuestros productos tengan un vínculo emocional con sus dueños, transmitiendo magia, pasión y emoción.
  • Buscamos ser reconocidos internacionalmente como empresa de vanguardía en la fabricación y comercialización de productos cerámicos de calidad anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes y satisfaciendo sus expectativas através de la excelencia en la gestión de nuestros procesos, servicios y diseños.

a las actividades de fomento económico, para que se aprovechen a plenitud las estructuras de los sectores productivos de Ecuador .

 

Objetivos

Al desarrollo integral del sector artesanal mediante el rescate de la tradición y la cultura, mejorando su competitividad a través de la investigación, el mejoramiento tecnológico, la calidad y el desarrollo de productos, la comercialización de artesanías tanto en el ámbito nacional como internacional, asegurando así la sostenibilidad del sector.

La actividad artesanal, considerada como patrimonio cultural, respetando los usos y costumbres de las comunidades

La articulación del sector artesanal y su acceso a los mercados provincial, regional, nacional e internacional

Equipo Humano

Carlita Jaramillo RivadeneiraDirección General

Jaime Danilo TayopantaDirección Ejecutiva

Carlos Jaramillo RivadeneiraCultura y Comunicaciones

Karina Tayopanta JaramilloDirectora Comercial

ARTESANÍAS ÚNICAS, EXCUSIVAS Y CARGADAS DE IDENTIDAD

Desarrollados por mujeres artesanas de la Amazonía del Ecuador

Con el apoyo de: